
Eventos Search and Views Navigation
septiembre 2016
Foro: Acceso de Mujeres Indígenas a la Gobernanza de la Tierra
En el Foro “Comuneras Calificadas: Acceso de las Mujeres Indígenas a la Gobernanza de la Tierra” discutiremos sobre la importancia del acceso de las mujeres a los espacios de decisión sobre el territorio, la situación actual al respecto, y las propuestas que se plantean hacia el Estado.
Más Información »diciembre 2016
Encuentro «Defendamos Nuestros Bosques Frente al Cambio Climático»
Hemos dado inicio a nuestro encuentro "Defendamos Nuestros Bosques Frente al Cambio Climático" con el objetivo de reflexionar sobre los efectos del calentamiento global en nuestras comunidades y formular propuestas para hacerle frente.
Más Información »mayo 2017
Panel: «¿Cuánto pierde el país si las mujeres indígenas no tienen acceso al territorio?»
Evento abrirá el debate sobre la demanda de las mujeres indígenas a ser incluidas en la implementación los diferentes proyectos de titulación de tierras colectivas que se encuentran en proceso en Perú.
Más Información »junio 2017
Conversatorio «Esterilizaciones forzadas: mujeres indígenas en búsqueda de verdad, justicia y reparación»
Con este evento, ONAMIAP busca visibilizar las vulneraciones de los derechos de las mujeres indígenas en los casos de esterilizaciones forzadas y diseñar estrategias para alcanzar justicia y reparación.
Más Información »agosto 2017
Foro Público: Rumbo a la COP 23 ¿Qué proponen las mujeres indígenas?
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, las mujeres indígenas de ONAMIAP organizaremos el Foro Público “Rumbo a la COP 23: ¿Qué proponen las mujeres indígenas?”.
Este será un espacio en el que se presentará la agenda de las mujeres indígenas que reune nuestras propuestas y demandas sobre cambio climático, territorialidad, saberes ancestrales, soberanía y seguridad alimentaria.
¡Te esperamos!
INGRESO LIBRE
Inscríbete > http://bit.ly/2f9Btdd
#MesdelosPueblosIndígenas
Más Información »octubre 2017
Festivales Mis Raíces Cuentan
¡Identifícate con tus raíces!
El domingo 8 de octubre realizaremos el Segundo Festival #MisRaícesCuentan en San Juan de Lurigancho.
📢 Pasa la voz y dale "asistiré" al evento: http://goo.gl/WyLasY 🗓
Desde el mediodía tendremos talleres, teatro, danzas, cine, música, juego y mucho más.
Más Información »marzo 2018
Conversatorio: Censos y autoidentificación étnica
Este espacio se realiza con el propósito de reflexionar de manera conjunta sobre lo que significó la aplicación de la pregunta de autoidentificación y también sobre los desafíos y pasos a seguir luego de esta primera experiencia, de cara a la publicación de los resultados de los Censos Nacionales 2017.
Más Información »abril 2018
Foro de los Pueblos Indígenas
En el marco de la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de abril y del que Perú es país anfitrión, el Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Perú (CONAIP) organizan el Foro de Pueblos Indígenas.
Este evento tiene la finalidad de formular propuestas para fortalecer la institucionalidad indígena y contribuir a una adecuada gobernabilidad democrática, así como combatir la corrupción que amenaza y vulnera los derechos de nuestros pueblos indígenas u originarios (especialmente el derecho al territorio).
Los acuerdos y recomendaciones alcanzadas en el foro se presentarán a los Estados en la Cumbre de las Américas y en la Cumbre de los Pueblos.
Más Información »septiembre 2018
Foro: Balance, retos y caminos a seguir para el Buen Vivir de las mujeres indígenas
Realizaremos el Foro: Balance, retos y caminos a seguir para el Buen Vivir de las mujeres indígenas, en base a las recomendaciones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, la Plataforma de Beijing y la Cedaw.
Este será un espacio de reflexión que servirá para visibilizar la situación de los derechos humanos de las mujeres indígenas en las políticas públicas.
Así como para exigir el cumplimiento de los compromisos internacionales entorno a los derechos de las mujeres indígenas.
El ingreso es libre, previa inscripción aquí > https://goo.gl/WwvPMA
noviembre 2018
Foro: Las mujeres indígenas en la Consulta Previa
En este Foro presentaremos el libro "Sin mujeres indígenas no: Aproximaciones desde la implementación de la consulta previa, libre e informada en Industrias extractivas en el Perú", que explora cuán efectivos son los procesos de Consulta Previa, con el propósito central de analizar como es la participación de las mujeres en estos procesos, bajo una perspectiva de género e interculturalidad.
Más Información »