¿Qué nos identifica como pueblos indígenas?
Los pueblos indígenas sumamos más de 370 millones de personas en el mundo. Somos alrededor de cinco mil pueblos originarios que reclamamos el derecho a decidir nuestro propio destino, de acuerdo con nuestros saberes y prácticas ancestrales; nosotros defendemos y reproducimos nuestra propia identidad cultural.
- Descendemos de pueblos que ya estaban en el territorio del país en el momento de la conquista europea.
- Mantenemos casi intactas las costumbres y tradiciones de nuestros ancestros.
- Estamos sometidos, aunque sea solo formalmente, a una estructura estatal que incorpora características nacionales, sociales y culturales ajenas a las nuestras.
- Ocupamos nuestros territorios ancestrales o parte de ellos.
- Nuestra cultura en general o en manifestaciones específicas (espiritualidad, sistema comunitario de vida, indumentaria, modo de subsistencia, estilo de vida, etc.)
- Idioma originario (tanto si es utilizado como lenguaje único, lengua materna, medio habitual de comunicación en el hogar o en familia o empleado como lengua principal, preferida, habitual, general o normal).
- Mantenemos nuestras propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas desde la época de la colonización y el establecimiento de los nuevos estados.
- Nuestra identificación como hijos de la Madre Tierra.
- Nuestros principios de dualidad, reciprocidad, complementariedad,
- Nuestra auto-identificación como pueblos indígenas.
Los pueblos indígenas defendemos nuestra identidad. Nuestra auto-identificación nos da el respaldo para seguir existiendo. De nuestra identidad y nuestra auto-identificación emana el conjunto de nuestros derechos.
Me sirvió de mucha ayuda
Es muy bueno me sirvió de mucha ayuda gracias
Yo me considero una mujer de procedencia indígena por mis características y mi amor con la naturaleza la conexión que tengo con las plantas por la habilidad que tengo de crear, de hacer un mundo de cosas con mis manos
Muy bien!!, esa imformación es la que necesitaba gracias.