DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS CONQUISTADOS
Hoy 8 de marzo el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este es un momento especial para reflexionar acerca de cuánto hemos avanzado en el reconocimiento de nuestros derechos, pero también para analizar el contexto difícil que amenaza con obstaculizar estos avances.
Desde siempre, las mujeres hemos estado presentes en las luchas por nuestros derechos, el trabajo y la participación, pero hemos sido invisibilizadas y silenciadas. Por eso es que las grandes brechas de género persisten en la educación, el acceso al trabajo, las diferencias salariales entre hombres y mujeres, la participación y la representación política, así como la presencia en espacios de diálogo y decisión. Si esta situación es adversa para las mujeres en general, para las mujeres indígenas es más grave aún.
Las mujeres indígenas defendemos y reproducimos día a día nuestra lengua, saberes ancestrales, historia y tradiciones; además, resguardamos nuestros territorios y protegemos a nuestra Madre Tierra. Pese a que nuestras luchas nos han hecho avanzar, como lo demuestra la existencia de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú – ONAMIAP y la conquista de espacios de incidencia para colocar la agenda de las mujeres indígenas, aún queda un largo trecho que recorrer para lograr el pleno ejercicio de nuestros derechos.
Por eso, las mujeres de la ONAMIAP paramos y reafirmamos nuestras luchas por la autoidentificación como pueblos indígenas, la igualdad de oportunidades, la participación política de las mujeres indígenas, la defensa de nuestra Madre Tierra, la protección de nuestros territorios, el acceso de las mujeres indígenas a la educación intercultural y la salud intercultural de calidad.
Hoy 8 de marzo, saludamos a todas las mujeres del mundo y al mismo tiempo las invitamos a tejer la unidad para caminar juntas hacia la conquista de nuestros derechos.