Exigimos respeto a los derechos de los pueblos indígenas aislados de Yavarí Tapiche
Una alerta internacional ha sido lanzada por la Organización de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio), Perú Survival International y Rainforest Foundation Noruega. Y es que la vida, el territorio y la autonomía de los pueblos indígenas aislados de Yavarí Tapiche (región Loreto), en la zona de frontera con Brasil, están seriamente amenazados. Hay una concesión petrolera, el lote 135, otorgada a la empresa Pacific Stratus Energy, que los pone en serio peligro.
Las mujeres de Onamiap manifestamos nuestra preocupación por todo lo que implica la realización de este proyecto: la incursión en los territorios de estos pueblos indígenas no contactados, que son los más vulnerables del planeta, los desplazamientos forzados y la destrucción de la biodiversidad existente en la zona. Asimismo, enfatizamos que este contacto no deseado viola todos los convenios internacionales que protegen el derecho de los pueblos a decidir su propia forma de vida, en este caso el aislamiento voluntario.
Mientras esa concesión ha sido otorgada, el pedido de crear una reserva indígena en la zona, presentado por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) espera desde hace quince años.
Las mujeres de la ONAMIAP nos sumamos al llamado y exigimos al Estado peruano que cumpla su deber de proteger los derechos de los pueblos indígenas aislados de Yavarí Tapiche y no permita la ejecución de actividades petroleras en la zona. Además, lo instamos a cancelar la concesión otorgada a la empresa Pacific Stratus Energy.