Onamiap participa en elaboración de Estrategia Nacional para salvaguardar conocimientos ancestrales
El pasado 28 de marzo, representantes de la Onamiap participaron en el Primer Taller Participativo para la Elaboración de la Estrategia Nacional para la Salvaguardia y Revalorización de los Conocimientos, Saberes y Prácticas Tradicionales y Ancestrales de los Pueblos Indígenas u Originarios, que se realizó en el Ministerio de Cultura.
Al inicio del taller, la secretaría técnica de la Comisión Permanente para la Salvaguardia y Revalorización de los Conocimientos, Saberes y Prácticas Tradicionales y Ancestrales de los Pueblos Indígenas u Originarios (CMCT), a cargo de Álvaro Galvez Pasco, presentó el resumen ejecutivo del diagnóstico de la información disponible de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas.
En un segundo momento, los participantes realizaron la construcción colectiva de los principios y la visión de la Estrategia Nacional.
Este taller fue el primero de los talleres programados hasta julio de este año, en los que se elaborará y validará la mencionada Estrategia Nacional, que posteriormente deberá ser aprobada por un decreto supremo.
Datos:
-La CMCT es de carácter permanente y fue creada a través del DS Nº 006-2016-MC, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 23 de julio de 2016.
-La CMCT está constituida por Mincu, Minam, Minagri, Minsa, Midis, Minedu, Produce, Mincetur, Concytec, Indecopi, Serfor, Inia, Censi, Essalud, Onamiap y Conap.