Las mujeres de Onamiap vamos al llamado del bosque
Las mujeres indígenas andinas y amazónicas de las diferentes regiones del Perú llevamos nuestras voces al VIII Foro Social Panamazónico (FOSPA) para visibilizar nuestras demandas y nuestras propuestas, para que nuestras miradas y nuestros aportes sean parte del conjunto de visiones de toda la diversidad cultural que alberga nuestra Amazonía.
Han sido dos años de trabajo: debates, construcción de agendas, articulación con otras organizaciones de mujeres e instituciones feministas y Onamiap estuvo desde el primer día que se constituyó la Comisión Nacional del FOSPA. Y es gracias a nuestro aporte que logramos incluir el eje mujeres entre los ejes estratégicos de este gran encuentro internacional.
Desde el grupo temático “Mujeres panamazónicas y andinas y diálogos interculturales”, participamos en múltiples reuniones de trabajo y talleres de articulación. En el Foro Nacional Preparatorio, que se realizó en octubre del año pasado, de manera articulada con todas las participantes, logramos incluir lo central de nuestras conclusiones y propuestas en la Declaración final.
En ese encuentro de octubre del año pasado, las mujeres indígenas fuimos reconocidas finalmente como las grandes protagonistas, y como Onamiap estuvimos presentes en los dos paneles: territorio y cuidado de los bienes naturales.
En el FOSPA, que se realizará en Tarapoto a partir de mañana hasta al 1 de mayo, también estaremos presentes en el panel de territorio. Concentraremos nuestros esfuerzos en la mesa de diálogo sobre mujeres, pero llevaremos también nuestras propuestas a todas las otras mesas de diálogo. Además, tendremos un stand para informar y sensibilizar sobre la autoidentificación étnica en los próximos censos nacionales.
¡Las mujeres andinas y amazónicas vamos al llamado del bosque!