Nuestras Raíces Cuentan en el FOSPA
Del vínculo con nuestros territorios ancestrales y la relación armónica con los bienes naturales y nuestra Madre Tierra surge la identidad de nuestros pueblos indígenas. Esa identidad cultural que los pueblos expresaremos con orgullo en los Censos Nacionales de este año que, por primera vez en el Perú, incluirán una pregunta de autoidentificación étnica.
Como parte de las actividades de la campaña de autoidentificación y revaloración cultural “Raíces que cuentan”, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap) instalará un stand informativo en la Feria del Buen Vivir del VIII Foro Social Panamazónico (FOSPA), que se desarrollará en la Universidad de San Martín (Tarapoto).
En dicho espacio, del 28 de abril al 1 de mayo, las lideresas de Onamiap brindaremos información, entregaremos materiales promocionales y socializaremos a los y las participantes la pregunta de autoidentificación étnica.
Las mujeres amazónicas y andinas de Onamiap hacemos extensiva la invitación a los y las asistentes del Fospa para que se acerquen al stand informativo y se sumen a la campaña “Raíces que cuentan”. Si nos autoidentificamos como indígenas u originarios/as en los Censos Nacionales, sabremos cuántos somos, dónde estamos y qué necesitamos, lo que nos dará herramientas indispensables para demandar políticas públicas diferenciadas con enfoque intercultural.
¡En el FOSPA, nuestras raíces que cuentan!