Onamiap

Lideresas de ONAMIAP visibilizarán agenda de la mujer en el GRTPI Puno

Home  >>  Participación e Incidencia  >>  Lideresas de ONAMIAP visibilizarán agenda de la mujer en el GRTPI Puno

Lideresas de ONAMIAP visibilizarán agenda de la mujer en el GRTPI Puno

Con el objetivo de coordinar, proponer y dar seguimiento a las políticas públicas con un enfoque de interculturalidad, se instaló el Grupo Regional de Trabajo de Políticas Indígenas de Naturaleza Permanente (GRTPI) en la región Puno, que consiste en un espacio de diálogo y concertación entre los pueblos indígenas y el Estado.

El GRTPI Puno es presidido por el Gobierno Regional de Puno y está conformado por las siete organizaciones originarias de la región del sureste peruano, reconocidas según la Ordenanza  Regional N°019-2016 y que son la Federación Departamental de Campesinos de Puno (FDCP), la Federación Agraria Departamental de Puno  Rumimaki, la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Artesanas Indígenas, Nativas y  Asalariadas del Perú (Fenmucarinap), la Asociación de Mujeres Campesinas Puno (Ademuc), la Organización Nacional de mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú -(Onamiap), la Unión Nacional de Comunidades Aimaras Puno (UNCA) y el Pueblo Originario de la Isla Flotante de los Uros.

Asimismo, este grupo de trabajo está integrado por entidades como la Defensoría del Pueblo, el Instituto Nacional de Estadísticas e Informáticas INEI, la Coordinadora Rural de la Región Puno, CARE Perú, así como la Subgerencia Regional de Desarrollo Social, Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente. Mientras que la Secretaria Técnica de este grupo está a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Puno.

CONFORMACIÓN DEL GRTPI PUNO:

-Presidencia: representante del Gobierno Regional de Puno.

-Vecepresidencia: representante de Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA).

-Secretaría técnica: director de la DDC Puno.

-Comisión de seguimiento: Federación Agraria Departamental de Puno  Rumimaki (base de la CNA), ONAMIAP, y la Federación Departamental de Campesinos de Puno (EDCP).

-Vocería: Fenmucarinap-Puno.

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *