ONAMIAP: “ACERCAREMOS LA INFORMACIÓN SOBRE EL REVIESFO A MÁS REGIONES”
En un evento paralelo realizado en el marco del Foro Permanente de las Naciones Unidas, la presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), Ketty Marcelo López, presentó el caso de las más de 300 víctimas que fueron esterilizadas de manera forzada entre los años 1996 y 2001 como parte del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar.
Dicho evento sirvió también para presentar un adelanto del documental “Esterilizaciones Forzadas: Un camino a la justicia”, que viene siendo producido por ONAMIAP y el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA por su sigla en inglés).
Ketty Marcelo mencionó que los asistentes quedaron conmovidos cuando vieron el video, luego de lo que presentó a la audiencia el caso de esterilizaciones y el trabajo que se realiza desde ONAMIAP para visibilizar este grave problema.
“Para nosotras, las mujeres indígenas, que ya vamos 21 años buscando justicia y reparación ha sido muy importante presentar y visibilizar este caso, porque queremos que el mundo entero tenga conocimiento que hubo un presidente que quiso extinguir a los pueblos indígenas del Perú”, apuntó la presidenta de ONAMIAP.
Si bien la Relatora Especial de las Naciones Unidas, Victoria Tauli-Corpuz, no pudo estar presente en el evento paralelo, en su representación participó su asistenta Patricia Borraz.
En palabras de la presidenta de ONAMIAP, a partir de lo expuesto se siguen presentando retos y compromisos hacia las hermanas victimas de esterilizaciones forzadas y el rol de ONAMIAP es su acompañamiento en la búsqueda de verdad, justicia y reparación. Sobre todo teniendo en cuenta que la fiscal Marcelita Gutiérrez archivó el caso ya que no considera que se haya vulnerado derechos colectivos de las mujeres.
En ese sentido, el compromiso de ONAMIAP es el de llevar la información sobre el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (Reviesfo) a más regiones.
DATO: La relatora especial de la ONU ya ha confirmado su visita a Perú para tratar sobre el caso de las esterilizaciones forzadas para el 10 de junio.