Onamiap

Necesitamos una efectiva participación y representación política para las mujeres indígenas

Home  >>  Participación e Incidencia  >>  Necesitamos una efectiva participación y representación política para las mujeres indígenas

Necesitamos una efectiva participación y representación política para las mujeres indígenas

Hace 61 años las mujeres conquistamos el derecho al voto. A nivel de Latinoamerica, nuestro país fue el último en dar el derecho al voto a las mujeres, que fue una lucha nada fácil en una sociedad como la nuestra.

Sin embargo, para las mujeres indígenas la situación fue diferente. La mayoría de miembros de los pueblos indígenas no sabíamos leer ni escribir puesto que nuestras culturas y comunicación se basan en la oralidad, por tanto estábamos impedidos e impedidas de ejercer el derecho al voto. Fue recién en 1979, cuando constituíamos un tercio del electorado, que la ley nos permitió poder elegir a nuestros y nuestras representantes.

Pero la democracia no se reduce al acto de sufragio. Es también participación y representación en espacios de decisión, y ahí es donde aún existen muchos obstáculos para las mujeres. En el caso de los pueblos y las mujeres indígenas los obstáculos son mucho mayores.

Las cuotas no bastan, un paso adelante es garantizar también la alternancia en las listas electorales. Se debe buscar mecanismos para que las cuotas y la alternancia sean efectivas y avanzar así hacia una democracia realmente representativa, que exprese nuestra diversidad cultural y donde todas las voces sean escuchadas y atendidas.

ONAMIAP, junto con las demás organizaciones indígenas nacionales, es integrante del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento de la Participación Política Indígena, donde hemos construido una propuesta para hacer efectivas las cuotas electorales.

Desde ONAMIAP, invitamos a la reflexión sobre el camino avanzado y los retos que ahora se nos presentan para que los pueblos y las mujeres indígenas podamos ejercer de manera efectiva una participación política. Además, llamamos al grupo de trabajo sobre reformas electorales de la Comisión de Constitución y Reglamento, a la propia Comisión y al Pleno del Legislativo a reparar esta deuda histórica con los pueblos indígenas y cumplir con nuestros derechos establecidos en el Convenio 169 de la OIT.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *