
Esterilizaciones forzadas: mujeres de Ucayali unen esfuerzos para alcanzar verdad, justicia y reparación
Los días 27 y 28 de junio, las mujeres shipibas afectadas por esterilizaciones forzadas participan en un taller regional que ONAMIAP realiza en Yarinacocha (región Ucayali).
El taller “Esterilizaciones forzadas: Mujeres indígenas en búsqueda de verdad, justicia y reparación” es un espacio para que las participantes compartan sus testimonios, sean informadas sobre el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (Reviesfo) y a la vez articulen esfuerzos en la lucha para lograr verdad, justicia y reparación.
Recordemos que en el conversatorio que ONAMIAP organizó el pasado 9 de junio, una de las conclusiones fue que las esterilizaciones forzadas fueron resultado una política de Estado que atentó contra los derechos de más de 270 mil mujeres peruanas, quienes en su mayoría eran indígenas, vivían en zonas rurales y no hablaban español. Por tanto, el Estado tiene el deber ineludible de implementar para las víctimas una política integral de verdad, justicia y reparación.
Este taller regional se realiza con el apoyo del Grupo de Trabajo Internacional para Asuntos Indígenas (IWGIA).