Onamiap

Niños, niñas y adolescentes de Huancavelica reafirman su identidad cultural

Home  >>  Autoidentificación  >>  Niños, niñas y adolescentes de Huancavelica reafirman su identidad cultural

Niños, niñas y adolescentes de Huancavelica reafirman su identidad cultural

Alrededor de 100 niños, niñas y adolescentes del distrito de Yauli, en la región Huancavelica participaron hoy, 21 de julio, en un taller sobre identidad cultural y autoidentificación étnica que se realiza en el marco del VII Congreso Distrital de Organizaciones de Niños, Niñas y Adolescentes Yauli.

Los y las participantes reflexionaron sobre sus raíces y la importancia de autoidentificarse como descendientes de nuestros pueblos indígenas, además, de la importancia de la inclusión de la pregunta de autoidentificación étnica en los próximos Censos Nacionales 2017.

Este taller se realizó como parte de la Campaña de Revaloración de la Identidad Cultural y Autoidentificación Étnica, denominada Raíces que cuentan”, promovida por ONAMIAP y cuyos objetivos son reafirmar la identidad étnica y cultural de los y las descendientes de indígenas, y sensibilizar a los pueblos indígenas asentados en Lima y en capitales de regiones sobre la importancia de la autoidentificación en los censos.

Desde ONAMIAP, consideramos que trabajar con las nuevas generaciones sobre este tema es fundamental para contribuir a que nuestros niños, niñas y adolescentes revaloren sus raíces y sientan orgullo de reconocerse como indígenas para, finalmente, comenzar a construir un país más inclusivo.

Dato: El VII Congreso Distrital de Organizaciones de Niños, Niñas y Adolescentes Yauli es un evento organizado por la Municipalidad Distrital de Yauli – Huancavelica, la Alianza Distrital de Líderes de Transformación (Adilit) y el Colectivo Cultural Juvenil Tarpuy que busca fortalecer el liderazgo de la niñez y juventud de Yauli.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *