ALERTA: nuevo Proyecto de Ley atenta contra nuestros derechos territoriales
El pasado 28 de julio, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció y entregó el Proyecto de Ley Nº 1718 que “regula la obtención de inmuebles requeridos para la ejecución de obras de infraestructura priorizadas” y “renueva” el Decreto Legislativo Nº 1333, derogado gracias a la lucha de las organizaciones indígenas nacionales.
Esta nueva “Ley del despojo” representa una amenaza que pretende echar por tierra todo el sistema jurídico de saneamiento y titulación de tierras. Frente a esto, las organizaciones indígenas y el conjunto de los movimientos sociales debemos unirnos en la lucha para impedir que pase.
Desde siempre, los pueblos indígenas estamos resistiendo la sistemática y progresiva vulneración de nuestros derechos territoriales. Pero la dictadura fujimorista y los sucesivos gobiernos no han hecho más que emitir normas de diverso rango que cada vez precarizan más nuestra seguridad jurídica territorial.
El Proyecto de Ley Nº 1718 pretende resucitar el derogado D.L. 1333, proponiendo también la creación de un órgano adscrito a Proinversión para facilitar la entrega de derechos sobre los territorios a grandes proyectos de infraestructura.
Los pueblos y las mujeres indígenas sabemos que esas obras pasarán por nuestras comunidades, lo que ocasionará que seamos despojados de nuestros territorios, que son mucho más que extensiones de tierra o “propiedades inmuebles” ya que son nuestro hogar, el lugar de nuestros ancestros, nuestra fuente de identidad y vida.
Por ello, las mujeres de ONAMIAP llamamos a la articulación de las organizaciones indígenas y otros movimientos sociales para defender los derechos territoriales de nuestras comunidades y lograr que este proyecto de ley no pase. No queremos más paquetazos ambientales-territoriales.
¡No más violación de nuestros derechos territoriales!
¡No al despojo de nuestros territorios!