Onamiap

Basta de la estigmatización de las mujeres andinas: ¡No somos Jacintas!

Home  >>  Derechos  >>  Basta de la estigmatización de las mujeres andinas: ¡No somos Jacintas!

Basta de la estigmatización de las mujeres andinas: ¡No somos Jacintas!

Integrantes del ECMIA en la campaña “No soy Jacinta”, realizada el 2015.

Desde hace unos días, los medios de comunicación de señal abierta y las grandes cadenas de cine vienen promocionando el estreno de la película de la Paisana Jacinta, un personaje que nos estigmatiza a las mujeres indígenas andinas de la manera más degradante. Frente a esta nueva manifestación de discriminación y racismo, las mujeres de ONAMIAP expresamos nuestro rechazo y condenamos la mencionada película.

Nuevamente se hace evidente que los medios de comunicación no hacen otra cosa más que mostrarnos a los pueblos y las mujeres indígenas como sinónimo de atraso, de ignorancia o de folklor. Pese a que nosotros y nosotras existimos desde antes de la creación de los actuales estados, somos guardianes y guardianas de la riqueza cultural del mundo, tenemos saberes y prácticas ancestrales en armonía con la naturaleza que son reivindicadas en el mundo como garantía de la soberanía alimentaria, como medio para enfrentar el cambio climático y conservación de nuestros bosque.

Detrás de la estigmatización a la mujer andina no solo está el racismo y la discriminación, sino también se encuentra la férrea defensa de un modelo económico depredador de la naturaleza que no vacila en arrasar con todo tipo de derechos.

Por ello, las mujeres de ONAMIAP hacemos un llamado a las organizaciones indígenas, a los otros movimientos sociales, así como a las instituciones defensoras de los derechos humanos, para que se pronuncien contra esta nueva agresión. Asimismo, exigimos al Ministerio de Cultura que no se quede callado: es hora de demostrar en la práctica que valora y defiende nuestra rica diversidad cultural y realmente trabaja contra la discriminación.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *