Empoderarnos en nuestros derechos desde nuestra identidad
Más de treinta mujeres indígenas andinas de diez regiones del Perú nos comprometimos a empoderarnos desde nuestras bases e identidades culturales para defender y ejercer nuestros derechos individuales y colectivos, como resultado de dos días de análisis de las barreras que impiden nuestra plena participación y representación política.
Fue en el Taller Regional Andino “Mujeres indígenas empoderadas para la defensa de sus derechos”, realizado por ONAMIAP en Lima los días 24 y 25 de agosto, en el que además las dirigentas y lideresas de nuestras organizaciones de base de los andes nos comprometimos a trabajar intensamente para la autoidentificación étnica en los próximos censos nacionales a realizarse el 22 de octubre.
A partir de nuestras propias experiencias, las participantes revaloramos nuestros conocimientos y prácticas ancestrales, reafirmando el orgullo por nuestra identidad indígena. Asimismo, identificamos los problemas que afectan nuestra participación y representación política desde nuestras comunidades y organizaciones de base hasta el acceso y ejercicio de cargos en los niveles de gobierno local, regional y nacional.
Temas como la discriminación étnica y de género, el acoso político, la sobrecarga de trabajo que llevamos al asumir el cuidado de nuestras familias, las labores productivas y las responsabilidades del liderazgo, fueron discutidos. A partir de ello planteamos propuestas para ampliar y fortalecer nuestra participación y representación política.
Este fue el primer taller desarrollado sobre este tema, crucial para la incorporación de la agenda de las mujeres indígenas en los distintos niveles de gobierno. Próximamente realizaremos un segundo taller con nuestras organizaciones de base de las regiones amazónicas y concluiremos con un taller nacional.