Onamiap

Mujeres indígenas de Ucayali participarán en taller de vocería y gobernanza forestal en la Comunidad Nativa Nuevo San Rafael

Home  >>  Cambio climático  >>  Mujeres indígenas de Ucayali participarán en taller de vocería y gobernanza forestal en la Comunidad Nativa Nuevo San Rafael

Mujeres indígenas de Ucayali participarán en taller de vocería y gobernanza forestal en la Comunidad Nativa Nuevo San Rafael

Los días 21 y 22 de agosto, las lideresas representantes de diferentes comunidades nativas de Ucayali participarán en el taller “Mujeres indígenas, vocería y gobernanza forestal”, que se realizará en la Comunidad Nativa Nuevo San Rafael, ubicada en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo (Ucayali).

Este taller tiene la finalidad de fortalecer las habilidades de liderazgo de las mujeres indígenas, así como brindarles las herramientas y la información adecuada para que puedan tener una participación efectiva en la gobernanza forestal.

Durante los dos días de capacitación, se realizarán diferentes  exposiciones, dinámicas y trabajos grupales, donde se tratará los temas de vocería, liderazgo, cambio climático y gobernanza forestal. Asimismo, las participantes compartirán sus propias experiencias sobre la relación que mantienen con los bosques y los trabajos que vienen realizando para protegerlos.

Este taller es organizado por ONAMIAP, en el marco del proyecto “Promover el Reconocimiento y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas en REDD+ en Birmania y Perú”, con al apoyo de la Agencia Noruega de Cooperación para el desarrollo (Norad) y del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (Iwgia).

*Dato: El proyecto “Promover el Reconocimiento y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas en REDD+ en Birmania y Perú” es ejecutado por el Consorcio Perú que está conformado por ONAMIAP, el Consejo Harambuk, Yine y Machiguenga (Coharyima) y Servindi.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *