Onamiap

ONAMIAP vigilará la plena implementación de la Política Nacional de Lenguas Originarias

Home  >>  Derechos  >>  ONAMIAP vigilará la plena implementación de la Política Nacional de Lenguas Originarias

ONAMIAP vigilará la plena implementación de la Política Nacional de Lenguas Originarias

En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el jueves 10 de agosto, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, firmó el Decreto Supremo 005-2017-MC que aprueba la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad.

Durante siglos, nuestras lenguas originarias han resistido procesos de persecución y discriminación, razón por la que muchas se han extinguido, pero nuestros pueblos han iniciado procesos de recuperación. Gracias a la lucha y presión de nuestras organizaciones, la Ley de Lenguas originarias fue aprobada y su reglamento sometido a consulta previa nacional.

La protección de nuestras lenguas (47 reconocidas oficialmente, cuatro andinas y 43 amazónicas) es nuestro derecho, como lo es también su reconocimiento efectivo, que debe traducirse en su uso para la atención de los diversos servicios públicos. La diversidad cultural es una realidad y una riqueza, todo el aparato estatal debe adecuarse a ella.

Hablar nuestras lenguas originarias fue por mucho tiempo causa de estigmatización, sin embargo, ahora los pueblos indígenas las reivindicamos con orgullo. En particular las mujeres indígenas, quienes nos preocupamos más por conservarlas y transmitirlas porque nuestras lenguas son parte de nuestra identidad y nuestros saberes ancestrales. Por eso las valoramos.

Por ello, las mujeres de ONAMIAP ahora tenemos el reto de vigilar la plena implementación y el cumplimiento de la la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *