Onamiap

Día Internacional de la Mujer Indígena: Avancemos juntas hacia el pleno ejercicio de nuestros derechos

Home  >>  Derechos  >>  Día Internacional de la Mujer Indígena: Avancemos juntas hacia el pleno ejercicio de nuestros derechos

Día Internacional de la Mujer Indígena: Avancemos juntas hacia el pleno ejercicio de nuestros derechos

Las mujeres indígenas estamos en todas partes del planeta, precisamente allí donde está la vida: cuidándola, protegiéndola y reproduciéndola, orgullosas de nuestra identidad y de nuestra diversidad.

En el Perú, descendemos de grandes civilizaciones cuyo legado preservamos y heredamos a las nuevas generaciones. Las mujeres constituimos más de la mitad de la población peruana y las mujeres indígenas somos, por lo menos, la tercera parte de la población nacional. Con nuestro trabajo agrícola, protegiendo y conservando nuestras semillas, transmitiendo nuestras prácticas y saberes ancestrales alimentamos al mundo. ¿Por qué entonces seguimos siendo invisibles? ¿Por qué si se nos muestra solo es para estigmatizarnos, discriminarnos o folckorizarnos?

En el Congreso de la República solo tenemos una congresista indígena y en todo el país solo hay una gobernadora regional. Por citar un ejemplo, en la región Ayacucho hay 118 municipalidades y ni una sola alcaldesa. Menos del 3% de nuestras comunidades andinas y amazónicas están presididas por una mujer.

Ahora es momento de empoderarnos, de articularnos, de unir nuestras manos, nuestras voces, y nuestros saberes para que nuestras demandas y propuestas sean escuchadas. Para que, tanto en nuestras comunidades y organizaciones como en todos los niveles de gobierno, se reconozcan y valoren nuestros aportes.

En el Día Internacional de la Mujer Indígena, ONAMIAP hace un llamado a todas las mujeres indígenas del mundo a un gran abrazo que reafirme nuestro coraje, nuestra decisión, nuestro compromiso y la voluntad de unirnos para avanzar juntas en la promoción y defensa de nuestros derechos colectivos, como pueblos y como mujeres indígenas. De igual manera, queremos exigir que se haga justicia a las miles de mujeres indígenas que hemos sufrido algún tipo de violencia, en particular las miles de mujeres que fueron víctimas de las esterilizaciones forzadas.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *