Onamiap

Día de la Mujer Rural: Aún hay muchas brechas que impiden el pleno ejercicio de nuestros derechos

Home  >>  Derechos  >>  Día de la Mujer Rural: Aún hay muchas brechas que impiden el pleno ejercicio de nuestros derechos

Día de la Mujer Rural: Aún hay muchas brechas que impiden el pleno ejercicio de nuestros derechos

Desde nuestro trabajo, nuestros conocimientos y prácticas ancestrales, nuestra identidad, las mujeres rurales ponemos los alimentos esenciales en las mesas del mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció cada 15 de octubre como el Día Internacional de la Mujeres Rurales.

La Resolución de la ONU reconoce “la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”. Pero los Estados no solo no visibilizan estos aportes sino que sus políticas públicas nos colocan siempre en los índices más altos de la pobreza.

En el Perú, en nuestras comunidades campesinas y nativas, las mujeres indígenas sufrimos las más grandes brechas en el acceso a la educación, salud y servicios esenciales. En el contexto actual, nuestra carga laboral ha aumentado porque cada vez más asumimos las tareas productivas (agricultura, ganadería) sin dejar el cuidado del hogar.

Trabajamos igual o más que los varones, pero se nos niega el acceso y la participación en las decisiones sobre nuestros territorios, además, nosotras cuidamos las semillas, los bosques y la biodiversidad, en diálogo y armonía con la Madre Tierra. Somos las mujeres indígenas las que, con nuestros saberes ancestrales, ponemos en práctica mecanismos de adaptación y mitigación del cambio climático.

A nivel mundial, las mujeres constituimos el 43 por ciento de la mano de obra agrícola y desempeñamos un papel fundamental en la seguridad alimentaria de los hogares y comunidades. No obstante, no disfrutamos del mismo acceso que los hombres a la tenencia de tierra, insumos agrícolas, financiación, agua y energía, infraestructuras, tecnologías y otros servicios.

En este Día Internacional de las Mujeres Rurales, las mujeres de ONAMIAP demandamos acceso a la tierra y la gobernanza de nuestros territorios, la implementación de las políticas de educación y salud intercultural, la promoción efectiva de nuestras actividades productivas y la participación en todos los espacios de decisión.

Para lograrlo, las mujeres nos comprometemos a fortalecer nuestras organizaciones, articularnos y empoderarnos en conocimientos, persistiendo como hijas de nuestra Madre Tierra en el cuidado de nuestros territorios y bienes naturales.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *