Onamiap

Aniversario de ONAMIAP: Ocho años defendiendo los derechos de las mujeres indígenas

Home  >>  Autoidentificación  >>  Aniversario de ONAMIAP: Ocho años defendiendo los derechos de las mujeres indígenas

Aniversario de ONAMIAP: Ocho años defendiendo los derechos de las mujeres indígenas

El proceso organizativo de las mujeres indígenas del Perú inició hace más de dos décadas cuando comenzamos a participar, a capacitarnos y a formarnos. Luego de algunos años, nos dimos cuenta que queríamos dar el siguiente paso: teníamos que conformar una organización propia que nos permitiera plantear nuestras propuestas y articular nuestras demandas porque en las organizaciones mixtas nos seguían cerrando las puertas y nuestra agenda no era considerada.

Es así que el 25 de noviembre de 2009, en un congreso nacional, decidimos conformar la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), haciendo realidad nuestro anhelo de contar con un espacio propio de diálogo, de articulación, de reivindicación de nuestra identidad cultural y nuestros derechos como pueblos y mujeres indígenas.

Han transcurrido ocho años desde entonces y hoy podemos decir que hemos logrado avanzar y que, pese a los obstáculos, nuestro trabajo está teniendo sus resultados. Actualmente, ONAMIAP es la organización de referencia de las mujeres indígenas del Perú dentro del país y en el ámbito internacional. Somos convocadas a espacios nacionales de diálogo con el Estado y la sociedad civil, así como a espacios internacionales donde presentamos nuestras demandas y propuestas.

En paralelo, seguimos visitando y fortaleciendo a nuestras bases, y también a lideresas y dirigentas de organizaciones aliadas porque sabemos que los problemas que afrontamos las mujeres indígenas son los mismos. En este tiempo, también se han ido sumando otras organizaciones y hemos logrado hacer crecer a ONAMIAP sin perder de vista la defensa de nuestros derechos individuales y colectivos, la construcción de propuestas conjuntas y la articulación de demandas, desde nuestras diferentes miradas.

Sabemos que aún queda mucho camino por recorrer y cada vez se nos plantean nuevos retos: los impactos diferenciados del cambio climático a la vida de las mujeres indígenas; nuestra invisibilidad en las estadísticas, los diagnósticos y las políticas públicas; las trabas a nuestra participación y representación política; las crecientes amenazas sobre la seguridad jurídica de nuestros territorios; la implementación de los enfoques de interculturalidad y género en educación y salud; entre otros. Sin olvidar que aún hay mucho que hacer para combatir todas las formas de violencia hacia la mujer.

En la conmemoración de nuestro octavo aniversario, podemos decir que estamos fortalecidas, decididas a seguir luchando y orgullosas de nuestra identidad cultural. Hoy también queremos renovar nuestro compromiso a seguir defendiendo los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas andinos y amazónicos. Saludamos y damos un gran abrazo a todas las mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú.

Lima, 25 de noviembre de 2017.

¡Viva ONAMIAP!

¡Por la defensa de los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *