Onamiap

ONAMIAP rechaza acciones contra congresistas por uso de la frase “Perú, país de violadores”

Home  >>  Derechos  >>  ONAMIAP rechaza acciones contra congresistas por uso de la frase “Perú, país de violadores”

ONAMIAP rechaza acciones contra congresistas por uso de la frase “Perú, país de violadores”

Foto: Perú 21.

El Perú es el tercer lugar en Latinoamérica con mayor cantidad de violaciones sexuales, realidad que se evidencia en los más de seis mil casos de violencia sexual que han sido registrados entre enero y setiembre de este año. Sin embargo, esa cifra solo representa a los casos que fueron denunciados ya que si se considerara todos los casos que no son denunciados, la cifra aumentaría significativamente.

A pesar de lo grave de la situación, el Poder Legislativo demuestra estar más preocupado por el uso de la frase “Perú, país de violadores” que en hacer leyes más drásticas para sancionar a los violadores. El 13 de noviembre la Comisión de Ética del Congreso de la República aprobó iniciar la indagación preliminar a las parlamentarias Marisa Glave e Indira Huilca por el uso de la mencionada frase en las redes sociales luego de conocer el caso de la violación sexual contra una empadronadora ocurrido en el día del censo nacional.

Esta decisión de la mayoría parlamentaria se da en el contexto de una campaña de retroceso en el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, por ejemplo en los temas de educación y cambio climático, campaña que debemos detener y revertir.

Desde ONAMIAP, expresamos nuestro rechazo a la posición adoptada por el congreso ultra conservador que prefiere gastar su tiempo en investigar el uso de una frase y no promulga leyes que permitan a las mujeres vivir en una sociedad sin violencia. Asimismo, nos solidarizamos con las congresistas Marisa Glave e Indira Huilca, quienes demuestran su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y alzan sus voces para denunciar y visibilizar los casos de violaciones sexuales que son cometidos en nuestro país.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *