Onamiap

Proyecto de Ley propone participación de las mujeres en las directivas comunales

Home  >>  Derechos  >>  Proyecto de Ley propone participación de las mujeres en las directivas comunales

Proyecto de Ley propone participación de las mujeres en las directivas comunales

El viernes 17 de noviembre, las lideresas andinas y amazónicas de diferentes regiones del Perú estuvimos en la Mesa de Trabajo “Participación de la mujer rural en la gobernanza territorial”, donde la congresista Tania Pariona presentó el Proyecto de Ley para modificar la Ley General de Comunidades Campesinas (Ley Nº 24656).

La modificatoria de la Ley N° 24656 tiene la finalidad de complementar la legislación en lo referente a la participación de las mujeres en las Comunidades Campesinas del Perú.

“El proyecto de Ley se enmarca en la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Ley Nº 28983, la cual garantiza a mujeres y hombres el ejercicio de sus derechos a la igualdad, impidiendo la discriminación; así como en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que Perú ha suscrito, y que señala la necesidad de lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, expresó la congresista.

Durante la intervención, las lideresas indígenas que participaron en la mesa de trabajo señalaron que no siempre se tiene en cuenta la opinión de las mujeres y que lo que quieren es poder participar con voz y voto en los espacios de toma de decisiones sobre sus comunidades.

¿Qué propone este Proyecto de Ley?

  • Incorporar el Reconocimiento explícito de las Comuneras en la Ley porque la Ley General no las menciona. Así no habrá un notario que diga “la Ley no dice comunera dice comunero ” y por eso no quiera firmar el registro cuando se haga cambios en la junta directiva de la comunidad.
  • Incluir a las Comuneras en el derecho de hacer uso de los bienes y servicios de la comunidad, elegir y ser elegidas; y participar con voz y voto en las asambleas.
  • Incluir al menos un 30 % de Mujeres en la directiva comunal tal como dice la Ley Electoral.

La mesa de trabajo también contó con la participación de la directora de la Asociación de Servicios Rurales (SER), Raquel Reynoso, la coordinadora regional de la International Land Coalition (ILC), Zulema Burneo, la representante del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Flor de María Valle, y la representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Zadith del Carmen Vega.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *