Onamiap

Mujeres amazónicas participarán en encuentro sobre manejo de los bosques y REDD+

Home  >>  Derechos  >>  Mujeres amazónicas participarán en encuentro sobre manejo de los bosques y REDD+

Mujeres amazónicas participarán en encuentro sobre manejo de los bosques y REDD+

Con el fin de iniciar el proceso de construcción de las propuestas de las mujeres indígenas para la Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) causados por la Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD+), los días 6 y 7 de diciembre se realizará el “Encuentro de Mujeres indígenas: manejo de los bosques y REDD+”.

El evento, que se realizará en la ciudad de Lima, reunirá a más de dieciocho mujeres amazónicas representantes de las regiones Madre de Dios, San Martín y Ucayali, quienes fortalecerán sus conocimientos sobre REDD+ y las Salvaguardas de Cancún. Asimismo, las lideresas reflexionarán sobre la importancia de su participación en el manejo de los bosques.

Al finalizar la jornada, se consolidará un documento que siente las bases para la formulación de las propuestas y las demandas de las mujeres indígenas amazónicas en cuanto a su rol en la gobernanza forestal, específicamente en REDD+. También se espera que esta propuesta sirva para reforzar el trabajo que realiza la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) en la Amazonía.

Esta actividad es el cierre de las diferentes jornadas de capacitación y visitas a las comunidades que realizó ONAMIAP a lo largo del año en las regiones de Madre de Dios, Ucayali y San Martín, en el marco del proyecto “Promover el Reconocimiento y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas en REDD+ en Birmania y Perú”, que es promovido por el Consorcio Perú y cuenta con al apoyo de la Agencia Noruega de Cooperación para el desarrollo (NORAD) y del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA).

Dato: El Consorcio Perú está conformado por el Consejo Harakmbut Yine Machiguenga (COHARYIMA), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y Servicios en Comunicación Intercultural (SERVINDI).

Con el fin de iniciar la construcción de las propuestas de las #mujeresindígenas para la Reducción de Emisiones de…

Posted by ONAMIAP on Tuesday, December 5, 2017

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *