Pedimos a la Corte IDH que anule el indulto a Fujimori
Durante la audiencia pública para revisar las sentencias de los casos Barrios Altos y Cantuta, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) que anule el indulto a Alberto Fujimori.
La audiencia se realizó el viernes 2 en San José de Costa Rica y en ella fueron escuchados los familiares de las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales del grupo militar Colina (casos Barrios Altos y La Cantuta), de las cuales el injustamente indultado fue encontrado culpable de autoría mediata de crímenes de lesa humanidad.
En la audiencia se evidenció que el citado indulto no fue humanitario sino producto de una negociación política con parte de la bancada fujimorista a cambio de salvar a Pedro Pablo Kuczynsi (PPK) de la vacancia presidencial. Tal pacto ha quedado evidenciado tras la expulsión de tres congresistas de la bancada de Fuerza Popular y la renuncia a ella de diez en total, tras la cual voceros del partido de gobierno han señalado que este bloque se constituye en su aliado. Es más: todo indica que la negociación se realizó desde el momento en que PPK fue elegido presidente, oportunidad en la que comentó que la bancada mayoritaria del Congreso perdería representantes.
También se hizo evidente en la audiencia de la CIDH que el reo Fujimori gozaba de privilegiadas condiciones en su celda de Barbadillo. Y que los beneficios otorgados por PPK son improcedentes en casos de crímenes de lesa humanidad. Asimismo, hubo cuestionamientos técnicos y administrativos al otorgamiento del indulto.
Tras este pronunciamiento, ahora los siete jueces de la Corte-IDH analizarán los argumentos de las partes y emitirán una decisión en un lapso de una a tres semanas. Recordemos que la Corte-IDH tiene mayor rango de decisión al emitir resoluciones de carácter vinculante para los Estados parte, frente a los fallos de la Comisión. Ambos son regulados por el Pacto de San José de Costa Rica.
Las mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú confiamos en un pronunciamiento justo de la Corte IDH en el sentido de anular el indulto y el derecho de gracia concedidos a Alberto Fujimori. Y recordamos que aún están pendientes la justicia y la reparación en otro delito de lesa humanidad perpetrado por su dictadura: las decenas de miles de esterilizaciones forzosas contra mujeres indígenas.