Onamiap

¡Basta de criminalizar la defensa de nuestros territorios!

Home  >>  Derechos  >>  ¡Basta de criminalizar la defensa de nuestros territorios!

¡Basta de criminalizar la defensa de nuestros territorios!

El gobierno de Filipinas ha lanzado graves acusaciones contra más de  600 defensores/as de derechos humanos, señalándolos como terroristas. La lista incluye a la Relatora Especial sobre Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, Victoria Tauli-Corpuz. Sin lugar a dudas esta es una muestra más de la forma como los Estados vulneran nuestros derechos de manera sistemática para imponer actividades extractivas y megaproyectos en nuestros territorios.

Las mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú rechazamos la persecución contra Vicky Tauli, quien es una tenaz defensora de los derechos territoriales y ambientales de nuestros pueblos indígenas, y le expresamos nuestra firme solidaridad. Llamamos a las organizaciones indígenas y a las instituciones de derechos humanos que se pronuncien y exijan el cese de la criminalización de los defensores y las defensoras de los derechos individuales y colectivos.

Junto con la criminalización de nuestras protestas, los Estados militarizan nuestros territorios. En el Perú tenemos el caso de Apurímac, donde se ha declarado un estado de emergencia en un intento de detener los justos reclamos de nuestras comunidades contra las actividades mineras de una empresa que incumple los acuerdos y un gobierno que no somete a consulta previa esas actividades, como lo ordena el Convenio 169 de la OIT y las normas nacionales.

Cada vez más se penalizan las acciones de defensa de nuestros derechos territoriales. De manera paralela, se emiten normas que precarizan nuestros derechos territoriales para despojarnos en nombre de la inversión y el crecimiento económico. Es el modelo neoliberal  que se impone en todo el planeta.

Hay cientos de criminalizados y criminalizadas en el Perú, miles en el continente y en el mundo. Es indispensable que los pueblos indígenas y sus organizaciones levantemos nuestras voces y articulemos nuestras luchas.

¡Basta de criminalización!

¡Basta de militarización!

¡Defendamos los derechos territoriales de los pueblos indígenas!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *