Onamiap

Mujeres afectadas por esterilizaciones forzadas exigen a la Fiscalía que se inicie proceso judicial

Home  >>  Derechos  >>  Mujeres afectadas por esterilizaciones forzadas exigen a la Fiscalía que se inicie proceso judicial

Mujeres afectadas por esterilizaciones forzadas exigen a la Fiscalía que se inicie proceso judicial

Mujeres afectadas por las esterilizaciones forzadas exigieron el pronunciamiento inmediato del fiscal superior Luis Landa para el inicio del proceso judicial por el crimen cometido contra ellas durante el gobierno de Fujimori. Este pedido fue hecho durante un plantón que realizaron el viernes 16 de marzo en el frontis de la Fiscalía de la Nación.

Esta acción pública fue el cierre del II Encuentro Nacional de Mujeres Víctimas de Esterilizaciones Forzadas, que se realizó los días 15 y 16 de marzo en la ciudad de Lima y que reunió a mujeres de las regiones Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Piura y Ucayali.

Durante el encuentro, se generó un espacio de reconocimiento entre las víctimas de esterilizaciones forzadas quienes intercambiaron sus vivencias, demandas actuales y propuestas de acciones futuras para lograr alcanzar verdad, justicia y reparación. Asimismo, el espacio sirvió para analizar el contexto político y jurídico actual sobre las reparaciones integrales a víctimas de esterilizaciones forzadas, después del indulto y gracia presidencial al condenado ex presidente Alberto Fujimori.

El resultado de este encuentro fue un Manifiesto en el que se sintetizan sus principales demandas en cuanto a justicia, salud, educación, inclusión social entre otros. Compartimos el Manifiesto de II Encuentro de Mujeres Afectadas por Esterilización Forzada:

Este encuentro fue organizado por el Grupo de Seguimiento a las Reparaciones a Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (GREF), que está conformado por varias organizaciones de la sociedad civil como la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), entre otras.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *