Condenamos el asesinato de defensora de los derechos culturales del pueblo Shipibo
Hoy, 19 de abril, el Consejo Shipibo Konibo Xetebo (Coshikox) y la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes (Feconau) emitieron un comunicado denunciando el cruel asesinato de Olivia Arévalo Lomas, una sabia shipiba y activa defensora de los derechos culturales de su pueblo.
El asesinato se produjo en la Comunidad Intercultural Victoria Gracia, ubicada a 20 minutos del distrito de Yarinacocha, en la provincia de Coronel Portillo (región Ucayali), hasta donde llegaron unos desconocidos y acribillaron a nuestra hermana shipiba.
Desde la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), condenamos este hecho y alzamos nuestras voces para exigir la investigación inmediata y la sanción máxima a los responsables de la injusta muerte de nuestra hermana shipiba Olivia Arévalo, quien se suma a la lista de defensoras y defensores de los derechos de nuestros pueblos indígenas que vienen siendo perseguidos/as y asesinados/as no solo en nuestro país sino en todo Latinoamérica.
¡Justicia para Olivia!
Miserables los que cometieron este cruel asesinato no tengo informacion porque fue el motivo pero debe ser investigado y castigar a los asesinos.
Justicia para Olivia!!! Las mujeres indígenas defensoras de su territorio y costumbres, son muy vulnerables, es tiempo de pedir ante organismos internacionales protección especial para ellas y sanciones duras para sus asesinos.
Maldito opresor ,mounstro grande que pisa fuerte!! Dejen los pueblos indigenas en paz carajo!!!
Descanze en paz Olivia, que sus cantos se escuchen por todo el universo!
Me solidarizo en rebeldia por esta injusticia!!!
Ya esta bueno yaaa!! De tanto abuso con la gente que quiere proteger su suelo, su semilla nuestra semilla, la cultura y la tradiccion,De un pueblo!
dejaste tu semilla en todos nosotros ahora eres parte de nosotros …
Justicia!!! Esto no puede continuar así!!!
Mujer alma de nuestra madre tierra, fuente fecunda de vida y dignidad, ejemplo de resistencia en el amor al territorio.
Ningun extranjero debe ingresar en territorio peruano sin previa investigacion de sus antecedentes penales policiales , no se puede permitir que ingresen extranjeros con armas. Los extranjeros deberian explica por que vienen al Peru y que quieren en nuestras tierras , ytambien deberian saber a donde van y a que van a un sitio como en todo lugar hay de todo y deben informarse antes, cuando un peruano viaja al extranjero no lo dejan ingresar asi nomas tiene que cumplir con requisitos severos , que tenia que hacer ese ciudadano en ese lugar , deberian investigarlo y si portaba armas o tenia antecedentes , y por que estaba en el lugar. No justifico que lo hayan asesinado ya que debieron denunciarlo, arrestarlo, interrogarlo e investigarlo , para eso estan las leyes, lastima que no haya justicia para nuestros hermanos indigenas .