Onamiap

Exigimos justicia para la víctima del intento de feminicidio ocurrido en un bus

Home  >>  Derechos  >>  Exigimos justicia para la víctima del intento de feminicidio ocurrido en un bus

Exigimos justicia para la víctima del intento de feminicidio ocurrido en un bus

On Abril 25, 2018, Posted by , In Derechos,ONAMIAP al día, By , , With No Comments

Eyvi Liset Agreda Marchena es una joven de 22 años que, como todos los días, ayer por la noche viajaba en un bus que recorría la Av. 28 de Julio del distrito limeño de Miraflores. Fue entonces que un hombre, que ya la venía acosando varios días, le roció gasolina y le prendió fuego, hiriendo también a otras diez personas que se encontraban en el lugar. Este fue un cruel y cobarde ataque que ya había sido anunciado, que pudo ser previsto y evitado, pues el agresor quien ha sido identificado como Carlos Javier Hualpa Vacas, ex compañero de trabajo de Eyvi.

Ante este nuevo intento de feminicidio, las integrantes de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) exigimos que se sancione con todo el peso de la ley al responsable de este ataque cometido contra Eyvi, quien actualmente se encuentra en estado crítico y sedada debido al intenso dolor que padece producto de las quemaduras que cubren más del 50% de su cuerpo.

Este caso, como tantos otros que se denuncian cotidianamente y todos aquellos que no llegan ni a las autoridades ni a los medios, nos muestran la urgencia de revisar las normas para orientarlas también hacia la prevención y que la policía y los operadores de justicia tomen en serio las denuncias de acoso y las amenazas. No es posible que se reaccione cuando ya el crimen ha sido cometido. Asimismo, revisar los parámetros que rigen los informes de los médicos legistas para determinar la gravedad de las agresiones. Porque sabemos que éstas siempre van creciendo: primero el grito, luego el empujón, siguen los golpes y finalmente el asesinato.

Estos crímenes tienen causas estructurales que fomentan y justifican las violencias hacia la mujer. Por ello, urge desarrollar un cultura de respeto a los derechos humanos, políticas efectivas para la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, que finalmente permitan construir una sociedad con justicia y equidad.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *