Onamiap

Frente al ataque a Siria: movilicémonos en defensa de la vida y de la paz

Home  >>  ONAMIAP al día  >>  Frente al ataque a Siria: movilicémonos en defensa de la vida y de la paz

Frente al ataque a Siria: movilicémonos en defensa de la vida y de la paz

On Abril 14, 2018, Posted by , In ONAMIAP al día, By , , With No Comments

Las grandes potencias mundiales han lanzado un feroz bombardeo contra Siria en respuesta a un supuesto ataque con armas químicas perpetrado por el gobierno de Damasco el pasado 7 de abril. Como en anteriores ocasiones, Gran Bretaña y Francia han seguido las órdenes de los Estados Unidos. Y el ataque ha sido lanzado horas antes de que una misión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas inicie una investigación en el lugar.

Recordemos que la segunda invasión a Iraq fue “justificada” alegando la existencia de grandes arsenales de armas químicas que jamás fueron encontradas y más tarde el propio gobierno estadounidense confirmó que tal información fue falsa. El uso de armas químicas es condenable y criminal, pero las investigaciones y sanciones deben ser objetivas y no responder con interesadas represalias bélicas.

Las grandes potencias mundiales no miden con el mismo rasero a todos los países. Sus aliados, como Israel, han ignorado o violado abiertamente resoluciones de las Naciones Unidas contra sus ataques a los palestinos y jamás han sufrido represalias.

La historia muestra cómo los Estados Unidos han apoyado fuerzas rebeldes contra países que consideran enemigos y luego se han vuelto en contra de ellos. Por citar algunos ejemplos, apoyaron a Sadam Hussein contra Irán y a Osama Bin Laden contra Rusia en Afganistán.

Estados Unidos no quiere la paz, no le interesan las vidas del pueblo sirio. Este es un asunto de poder, de intereses económicos y militares en la región. Más aún hoy que tiene como presidente a Donald Trump, un individuo más convencido que sus antecesores en que la gran potencia militar debe cumplir el papel de gendarme de la democracia, cuando históricamente ha propiciado y apoyado dictaduras, principalmente en América Latina.

La paz del mundo está en peligro y muestra a una Organización de las Naciones Unidas (ONU) debilitada.

¡Exijamos una respuesta internacional por la paz!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *