Ley Marco de Cambio Climático fue promulgada por el Ejecutivo
El Presidente Martín Vizcarra promulgó hoy la Ley Marco de Cambio Climático en el marco de la reunión extraordinaria entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos regionales que se desarrolla en Palacio de Gobierno.
El objetivo de la Ley es buscar la gestión integral, participativa y transparente de las medidas de adaptación y mitigación para reducir la vulnerabilidad del país y cumplir los compromisos internacionales en esta materia.
Cabe recordar que esta ley fue postergada durante alrededor de cinco años, lapso en el que se presentaron muchos proyectos que fueron consolidados en un predictamen por la Comisión de pueblos andinos, amazónicos, Afroperuano, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, donde las organizaciones indígenas nacionales e instituciones de la sociedad civil aportaron.
Dicho predictamen sufrió modificaciones, con las que corre peligro la participación plena y efectiva de la sociedad civil y también hubo oposiciones de la mayoría parlamentaria para incluir en la norma el principio de equidad de género. Luego de su aprobación por el Pleno del Congreso el 15 de marzo pasado, se temió que el Poder Ejecutivo formulara observaciones pero finalmente fue promulgada.
“El objetivo de la norma es reducir la vulnerabilidad del país frente al cambio climático y aprovechar oportunidades de crecimiento con una emisión menor de carbono”, enfatizó el presidente de la República Martín Vizcarra. Por su parte, indicó que con esta Ley el país el primero en promulgar una norma sobre cambio climático luego de la firma del Acuerdo de París.
Desde ONAMIAP, manifestamos nuestro compromiso de permanecer vigilantes del proceso de reglamentación de la ley, el cual debe ser lo más amplio posible, con la participación efectiva de las organizaciones indígenas y de los movimientos sociales, a fin de garantizar que los enfoques intercultural, de valorización y uso de los conocimientos tradicionales, y de igualdad entre hombres y mujeres sean efectivos. Y para que los principios de participación y transparencia se cumplan a cabalidad.