
Lideresas de la Cuenca del Bajo Huallaga participarán en taller de capacitación
Con el fin de continuar fortaleciendo las capacidades de las mujeres indígenas de la región San Martín, realizaremos el taller: “Pueblos Indígenas, derechos y defensa de los bosques” en la Comunidad Nativa Shilcayo, ubicada en Cuenca del Bajo Huallaga (región San Martín), los días 28 y 29 de agosto.
En este taller participarán lideresas y jefes de las diferentes comunidades nativas ubicadas en la Cuenca del Bajo Huallaga, quienes recibirán información y herramientas sobre los temas de comunicación y vocería, derechos de los pueblos y las mujeres indígenas, y mecanismos de defensa y protección de los bosques. Asimismo, se abrirá un espacio para el diálogo sobre la situación de la titulación de las comunidades nativas de la región.
Cabe precisar que esta es la segunda jornada de capacitación que la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) realiza durante el año en la región San Martín, en el marco del proyecto “Promoviendo los derechos de los pueblos indígenas en REDD+ en Birmania y Perú”, que es promovido por el Consorcio Perú con el apoyo de la Agencia Noruega de Cooperación para el desarrollo (NORAD) y del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA).
*El Consorcio Perú está conformado por Servindi, el Consejo Harakbut Yine y Machiguenga (Coharyima) y ONAMIAP.