
ONAMIAP y FECONAU firman convenio para contribuir al fortalecimiento de las comunidades nativas de la región Ucayali
Con la finalidad de aunar esfuerzos y contribuir al desarrollo integral de las comunidades originarias y la defensa de su derecho ancestral a la tierra y al territorio, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (Feconau) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, el 16 de agosto en la ciudad de Yarinacocha (Ucayali).
El convenio fue firmado por Ketty Marcelo López, presidenta de ONAMIAP, y Roberto Guimaraes Vásquez, presidente de Feconau, y también contempla el fortalecimiento de capacidades de las mujeres y los varones integrantes de las comunidades nativas con igualdad de género y sin discriminación de ningún tipo.
Los compromisos asumidos por ONAMIAP son la capacitación a las comunidades en temas de derechos colectivos, Convenio 169 de la OIT y enfoque de género. Así como a brindar asesoramiento en la modificación del estatuto comunal, el trámite notarial y en los Registros Públicos en dos comunidades nativas, y apoyar en la construcción de la agenda de las mujeres indígenas de Feconau.
Por su parte, Feconau se compromete a brindar las facilidades y realizar la convocatoria para las capacitaciones, charlas y otros en los que se requiera la presencia de los directivos y las/os comuneras/os de las comunidades y a la sensibilización de la incorporación de la cuota y/o alternancia en las normas internas de las comunidades involucradas.