
Foro analizará participación de mujeres indígenas en la consulta previa
En la actualidad, las concesiones mineras e hidrocarburíferas del Perú ocupan cerca del 20% del territorio nacional y se encuentran principalmente en los territorios de los pueblos indígenas andinos y amazónicos. La realización de estas actividades extractivas genera impactos sobre los derechos de estos pueblos y, en particular, sobre los derechos de las mujeres indígenas, poniendo en riesgo sus medios de vida, salud, alimentación y el goce de un medio ambiente sano.
A pesar de ser especialmente afectadas, las mujeres indígenas tienen limitadas oportunidades de participación y acceso a espacios de toma de decisiones, como el caso de la Consulta Previa Libre e Informada. Esta realidad es reflejada en el estudio “Sin mujeres indígenas, no: aproximaciones desde la implementación de la consulta previa, libre e informada en Industrias extractivas en el Perú”, elaborado por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y Oxfam.
Con la finalidad de hacer visible esta problemática, ONAMIAP y Oxfam realizarán el Foro: “Mujeres indígenas en la consulta previa”, espacio donde se presentarán los resultados del mencionado estudio y se reflexionará sobre la participación de las mujeres en estos procesos, bajo una perspectiva de género e interculturalidad.
El evento, que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de noviembre a las 5:00 p. m. en el auditorio del Hotel Nobility (Av. Roosevelt N° 646 – Miraflores), contará con la participación de lideresas indígenas de diferentes regiones, así como representantes del Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer, la Defensoría del Pueblo y la sociedad civil.