Onamiap

Luchemos contra la discriminación étnico-racial

Home  >>  Autoidentificación  >>  Luchemos contra la discriminación étnico-racial

Luchemos contra la discriminación étnico-racial

Hoy es el Día Internacional de Eliminación de la Discriminación Racial, en el que las Naciones Unidas reiteran que ‘’todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y tienen la capacidad de contribuir de manera constructiva al desarrollo y bienestar de la sociedad y que todas las doctrinas de superioridad racial son científicamente falsas, moralmente condenables, socialmente injustas y peligrosas y deben rechazarse, al igual que las teorías con que se pretende determinar la existencia de razas humanas separadas’’.

La terrible paradoja entre la inexistencia de razas y la persistencia del racismo tiene su origen en la doctrina de la conquista. El concepto de “razas” surgió para justificar las invasiones europeas al continente conocido a partir de entonces como América y la esclavitud de los pueblos africanos. Se impusieron reyes, religiones, idiomas y un modelo económico basado en el saqueo de los bienes naturales para el enriquecimiento de los invasores.

El racismo y la discriminación étnico-racial persisten en el contexto actual en el que la globalización neoliberal impone la prolongación de ese modelo económico perpetúa la mencionada doctrina e implica no solo la supuesta existencia de “razas” superiores e inferiores sino la de civilizaciones superiores e inferiores. El racismo y la discriminación étnico-racial son entonces herramientas del genocidio cultural.

Frente a todo ello, los pueblos indígenas resistimos por más de 500 años, fortalecemos nuestras organizaciones y nos articulamos. En esta resistencia, las mujeres indígenas cumplimos un rol fundamental de transmisión de nuestra identidad cultural, expresada en nuestras lenguas, costumbres, saberes y prácticas ancestrales.

En esta fecha, desde la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) reiteramos nuestra decisión y compromiso de luchar contra el racismo y la discriminación étnico-racial. Asimismo, exigimos al Estado cumplir su deber de erradicarlos de las normas, prácticas y conciencia de la sociedad. Finalmente, llamamos a todas las organizaciones indígenas y a las instituciones aliadas de la sociedad civil a estar vigilantes y acompañarnos en esta tarea.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *