
Archivo de informe sobre derrames petroleros es un atentado contra la vida
El archivo del informe elaborado por una Comisión Investigadora del Congreso de la República sobre los derrames petroleros en el oleoducto norperuano es un atentado contra la Amazonía, así como contra la vida y los derechos de nuestros hermanos y hermanas amazónicas afectadas. Es también un atentado contra toda la humanidad al poner en peligro los bosques amazónicos a pesar del rol fundamental que éstos cumplen para enfrentar la crisis climática mundial.
Esta acción, sumada a las expresiones racistas de algunos parlamentarios, evidencia una vez más el desprecio por la vida y por los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas de parte de partidos políticos que usan su poder en el Congreso no solo para blindar a la corrupción y sus responsables, sino también a los culpables de la destrucción de los ecosistemas amazónicos y atentan contra la subsistencia de nuestros hermanos y hermanas amazónicos.
Los pueblos y las mujeres indígenas hemos sufrido las consecuencias de los derrames petroleros que envenenan nuestros ríos, tierras y bosques indispensables para nuestra alimentación, subsistencia y nuestras prácticas culturales. Además que ponen en mayor peligro la existencia misma de la Amazonía, reserva de carbono y biodiversidad para todo el planeta.
Conocemos a los responsables que deben ser señalados y sancionados por todo el daño que han ocasionado. Petroperú puede y debe tomar medidas de prevención, diagnosticar palmo a palmo sus oleoductos, realice la remediación ambiental y las reparaciones correspondientes a nuestros hermanos y hermanas afectadas.
Desde la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), exigimos que el informe archivado sea ampliamente difundido, debatido y entregado a las autoridades competentes. También pedimos que Petroperú asuma sus responsabilidades sociales y económicas, que cancele sus multas acumuladas, que repare el oleoducto e incluso lo cierre de ser necesario y que otorgue reparaciones a los pueblos indígenas afectados.
¡Defendamos la Amazonía, nuestro futuro y nuestros derechos humanos colectivos e individuales!
¡Basta de anteponer los intereses extractivos sobre la vida y los derechos!