
Congresistas fujimoristas boicotean derechos de pueblos indígenas

Foto: Comisión de Pueblos
La sistemática actuación de la bancada fujimorista contra los derechos de los pueblos indígenas y el cuidado de la Madre Tierra se hace evidente una vez más con la denuncia de Wilbert Rozas, presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuano, Ambiente y Ecología (CPAAAAE) del Congreso de la República, según la cual esta comisión ha debido suspender doce sesiones por las ausencias de varios congresistas fujimoristas que la conforman.
Wilbert Rozas además ha señalado que presentará un pedido a la presidencia del Congreso de la República para que se sancione las excesivas faltas injustificadas de los y las congresistas integrantes de dicha comisión.
Quienes ostentan el récord de inasistencias son las congresistas fujimoristas María Melgarejo, Nelly Cuadros y Tamar Arimborgo, con 17, 15 y 14 faltas, respectivamente. Las faltas de estas y otros parlamentarios ocasionan que iniciativas legislativas que afectan los derechos de los pueblos indígenas no sean tratadas. Tal es el caso del dictamen que garantiza que los pueblos indígenas seamos consultados, que no fue debatido el pasado 14 de mayo porque la comisión no contó con el quorum requerido para poder sesionar.
Por otro lado, el congreso se esmera en aprobar leyes que vulneran nuestros derechos colectivos y flexibilizan la institucionalidad y las normas ambientales incumpliendo los compromisos internacionales del Estado peruano relacionados con el cuidado del ambiente, la lucha contra el cambio climático y que también atentan contra nuestros territorios.
A ello se suma que no se hace efectiva la consulta previa legislativa, pendiente desde que entró en vigor el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1995, y desde la aprobación de la Ley de Consulta Previa en 2011. Y pese a que, por años, es una demanda de las organizaciones indígenas nacionales.
Desde la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), condenamos la actitud de los y las congresistas que no asisten a las sesiones de la Comisión de Pueblos e impiden que se discutan proyectos de ley directamente relacionados con nuestros derechos. Además, exigimos sanciones efectivas para estos parlamentarios y parlamentarias que boicotean y atentan contra el trabajo de la mencionada comisión.
*Con información de Wayka.