Onamiap

AIDESEP y ONAMIAP presentamos al Minam documento de aportes al RLMCC

Home  >>  Derechos  >>  AIDESEP y ONAMIAP presentamos al Minam documento de aportes al RLMCC

AIDESEP y ONAMIAP presentamos al Minam documento de aportes al RLMCC

Melania Canales, presidenta de ONAMIAP, y Edwin Montenegro, dirigente nacional de AIDESEP, acompañados por funcionarias del MINAM.

Luego de concluida la etapa de evaluación interna del proceso de Consulta Previa de la propuesta de Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (RLMCC), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) el viernes 21 de junio presentamos formalmente el acta de esta quinta etapa y la propuesta consensuada por ambas organizaciones al Ministerio del Ambiente (Minam).

La entrega del documento, que recoge las propuestas y demandas de las dos organizaciones representativas de los pueblos y las mujeres indígenas, estuvo a cargo de Melania Canales, presidenta de ONAMIAP, y Edwin Montenegro, dirigente nacional de AIDESEP, quienes además solicitaron una reunión con la ministra Lucía Ruiz para presentarle el documento trabajado durante la etapa de evaluación interna, y que recoge los aportes al RLMCC dados por ambas organizaciones a lo largo de los catorce talleres de la etapa informativa del proceso de consulta previa.

Melania Canales mencionó que si bien las decisiones al final las toma el Estado, lo que queremos esta vez es que nuestras propuestas estén, que puedan ingresar todas. “Los pueblos indígenas cuestionamos la consulta previa, porque en el Perú no se da de acuerdo a los estándares internacionales, porque esta no es vinculante, tampoco tiene consentimiento”, precisó la lideresa quechua.

La reunión con la ministra además servirá para hacerle llegar nuestras observaciones y el balance del proceso de consulta previa hasta el momento. Al respecto, Edwin Montenegro señaló que “como AIDESEP y ONAMIAP tenemos que aclarar con la ministra, o viceministro del Ambiente, lo que hemos observado dentro de la evaluación interna”.

Como mencionamos en nuestro pronunciamiento, ambas organizaciones indígenas nacionales  hemos trabajado arduamente para consolidar nuestra propuesta que será llevada a la etapa de diálogo del proceso de consulta previa a realizarse en el mes de julio.

Puedes ver el acta que presentamos hoy ayer aquí.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *