
ONAMIAP y AIDESEP exigimos que nuestros derechos sean respetados
Como lo señalamos en nuestro pronunciamiento, las dos organizaciones indígenas nacionales hemos trabajado arduamente para consensuar una propuesta común ante la fase de diálogo del proceso de consulta previa del Reglamento de la Ley Marco Sobre Cambio Climático (RLMCC).
“Los derechos no se regalan y tampoco se negocian. Tenemos la oportunidad de hacer historia, tenemos que visibilizar las luchas y mantener la unidad porque nuestra agenda es la misma”, fue uno de los puntos que enfatizó Melania Canales Poma, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), durante el último día de la etapa de evaluación interna del proceso de consulta previa de la propuesta del RLMCC.
Las dirigentas andinas y amazónicas de ONAMIAP y los dirigentes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) culminamos la quinta etapa de la consulta previa del RLMCC haciendo un balance de la forma cómo el Ministerio del Ambiente (Minam), como entidad promotora, viene llevando el proceso.
“La evaluación interna es una etapa interna de las organizaciones indígenas, el Minam no tenía por qué meterse en el proceso”, señaló Edwin Montenegro, dirigente nacional de Aidesep. Por su parte, las delegadas de ONAMIAP coincidieron en que el gobierno debe tener en cuenta que los pueblos indígenas tenemos diferencias, por ello, la propuesta consensuada por ONAMIAP y AIDESEP durante los cuatro días de trabajo será llevada a la etapa de diálogo, independientemente de la propuesta de las otras organizaciones nacionales.
Además, los y las dirigentes de las dos organizaciones representativas de los pueblos y las mujeres indígenas enfatizaron la necesidad de que la entidad promotora cumpla con los estándares establecidos en los instrumentos internacionales que protegen los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
Ambas organizaciones nacionales también plantearon su estrategia de acción con miras a la etapa de diálogo del proceso de consulta previa del RLMCC, que se realizará en el mes de julio.