
Pleno Agrario aprueba ley para fortalecer la participación de la mujer en directivas comunales
El proyecto de ley fue presentado por la congresista Tania Pariona, y recoge nuestra propuesta legislativa la promoción de la participación de nuestras hermana en las juntas directivas comunales.

Foto referencial
El derecho a la igualdad entre la cantidad de hombres y mujeres que conforman las juntas directivas de las comunidades campesinas muy pronto será una realidad. El jueves 14 de junio, el Pleno Agrario del Congreso de la República aprobó nuestro Proyecto de Ley N° 2148, que modifica la Ley General de Comunidades Campesinas (Ley Nº 24656) para fortalecer la participación de nuestras hermanas en las juntas directivas comunales.
La iniciativa fue presentada por la congresista Tania Pariona, y recoge nuestra propuesta legislativa, desarrollada junto a la Asociación de Servicios Educativos Rurales (SER), para modificar el artículo 19 de la ley que está referido a la composición de las directivas comunales, demandando que la directiva comunal incluya un número no menor del 30% de mujeres o de varones en su conformación. Y es que, actualmente, el 97% de los presidentes comunales son varones; sin embargo, el 20.08% de las mujeres vivimos en áreas rurales, y somos responsables del 66.7% del Producto Bruto Interno que se generan en esos espacios.
Desde ONAMIAP, saludamos la aprobación del Proyecto de Ley N° 2148, pues permitirá la promoción de la participación de nuestras hermanas, bajo el principio de igualdad en espacios de toma de decisiones de las comunidades campesinas, como la Directiva Comunal, órgano responsable de gestión de la comunidad.
También, resaltamos el hecho de que esta ley se enmarque en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que Perú ha suscrito. El mismo que en su objetivo 5 señala la necesidad “lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. Nosotras seguiremos adelante en la defensa de nuestro derecho a la paridad de género en todos los espacios. De esta manera, estamos en camino a lograr la participación efectiva de las mujeres en espacios de toma de decisiones en nuestras comunidades.