
Conoce el Navegador Indígena
En este artículo, te contamos más sobre el Navegador Indígena.
Si vamos a hablar sobre herramientas que nos ayuden en la generación de conocimiento medible sobre los derechos de los pueblos indígenas, tenemos que hablar del Navegador Indígena. Se trata de una plataforma virtual, disponible en internet, que nos da un marco y conjunto de herramientas para que nosotras podamos para monitorear, de manera sistemática, el nivel de reconocimiento e implementación de nuestros derechos colectivos.
El Navegador cuenta con una sección de cuestionarios comunitarios, con el objetivo de conocer el nivel de cumplimiento, a nivel de países y de manera local, sobre los derechos de los pueblos indígenas.
¿Cuáles son los propósitos para los que sirve?
· Sensibilizar a los pueblos indígenas sobre sus derechos
· Contribuir al empoderamiento de los pueblos indígenas y su capacidad para exigir el respeto de sus derechos;
· Guiar y orientar las estrategias del Estado y desarrollo autodeterminadas de los pueblos indígenas;
· Obligar a los Estados a rendir cuentas al comprobar que cumplen o no cumplen sus obligaciones con los derechos de los pueblos indígenas;
· Entregar datos sobre los derechos de los pueblos indígenas y la situación del desarrollo a los organismos de las Naciones Unidas;
· Evidenciar si los Estados están cumpliendo con los compromisos asumidos en la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas;
· Guiar y orientar las políticas y los programas de desarrollo, incluyendo aquellos diseñados para alcanzar los ODS;
· Generar atención y acción en relación con el reconocimiento y protección de los derechos de los pueblos indígenas
· Brindar elementos para identificar brechas en la implementación de los ODS y el cumplimiento de nuestros derechos
¿Es gratuito?
Lo mejor de todo es que es un recurso gratuito, que se basa en datos generados por los propios pueblos. El Navegador Indígena monitorea la implementación de:
· La Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas;
· Principales convenciones de derechos humanos en lo que respecta a los pueblos indígenas; Aspectos esenciales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible;
· Los resultados de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas.
¿Cómo acceder?
1. Ingresa a https://nav.indigenousnavigator.com/
2. Seleccionas la pestaña “Datos” y le das clic donde dice “Portal de datos del Navegador Indígena”
3. Le das clic en “Acceder al Portal de Datos del Navegador Indígena”
4. Seleccionas “registrarte” y ¡listo!
5. Debes confirmar tu correo para poder acceder.