
Inauguramos nuestra escuela itinerante en derechos indígenas
Con mucha alegría dimos inicio a nuestra escuela itinerante «Consúltame primero» en nuestras bases de Cusco y Apurímac, en el marco del proyecto «Mujeres indígenas impulsando el ejercicio de sus derechos humanos».
Con miras a mejorar la participación de las mujeres indígenas, tanto dentro como fuera de nuestros pueblos, iniciamos la escuela itinerante Puntata Tapuway (“Consúltame primero”) en Anta (Cusco) y en Abancay (Apurímac), el mismo que forma parte de nuestro proyecto «Mujeres indígenas impulsando el ejercicio de sus derechos humanos».
La escuela se llevó a cabo la primera semana de febrero. Cuenta con el apoyo de la Fundación Ford y está dividido en tres módulos, en los cuales las participantes reflexionarán sobre nuestros derechos a la autoidentificación; el territorio integral, la libre determinación; y la consulta y el consentimiento previo, libre e informado. Para esta edición, haremos énfasis en la consulta previa en minería.
Hacia el fortalecimiento de nuestra participación en las comunidades
El proyecto busca contribuir en el fortalecimiento de las capacidades de las hermanas de la Federación de Mujeres Campesinas de Anta (FEMCA) y la Federación de Mujeres de la Región Apurímac (FEMURA), bases de ONAMIAP, para que incidan en los espacios comunales en temas relacionados con la gobernanza territorial y la consulta previa. Y es que, según el Censo 2017, solo el 5% de presidentes y jefas de comunidad nativas y campesinas son mujeres, a pesar de que nosotras seamos quienes pasemos más tiempo en las comunidades y trabajemos más o igual en las parcelas.

Desde ONAMIAP esperamos que este proceso sirva para que más hermanas fortalezcan su liderazgo en la gobernanza y defensa de nuestros territorios ancestrales frente a las nuevas formas de despojo territorial.

