Onamiap

Día Internacional de la Mujer Indígena: Día de resistencia

Home  >>  ONAMIAP al día  >>  Día Internacional de la Mujer Indígena: Día de resistencia

Día Internacional de la Mujer Indígena: Día de resistencia

On Septiembre 5, 2020, Posted by , In ONAMIAP al día, With No Comments

El Día Internacional de la Mujer Indígena es un día de resistencia, desde sus orígenes. Fue instituido en 1983 ​ por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, como un homenaje a Bartolina Sisa, lideresa indígena aimara asesinada el 5 de septiembre de 1872, por encabezar una rebelión contra los invasores europeos.

Desde el momento mismo de esa invasión, las mujeres indígenas, como parte de nuestros pueblos, hemos resistido las múltiples formas de exterminio físico y cultural que aún hoy siguen vigentes: el racismo, el machismo, la discriminación y la imposición de actividades extractivas dentro de nuestros territorios ancestrales.

Cuando nuestra seguridad y soberanía alimentarias están más en riesgo que nunca, recuperamos nuestros propios alimentos, cuidamos con más amor nuestras semillas, hacemos de nuestra producción de sobrevivencia, por falta de acceso a los mercados, una revaloración de nuestra forma ancestral de vida y de nuestro derecho a la autonomía y libre determinación.

Sin postas de salud o, si las tenemos, sin medicinas, personal ni equipos, volvemos a nuestra medicina natural, con nuestras plantas medicinales, recuperándolas y recuperando su uso, en nuestros bosques amazónicos, en nuestros valles y montañas andinos. Enseñando a nuestras niñas y jóvenes.

Como ocurre desde la invasión europea y continúa desde la instauración de la república, resistimos el abandono y la exclusión del Estado que, pese a nuestro reclamo de ejercicio de derechos, nos niega el acceso a la salud, la educación y a la seguridad jurídica de nuestros territorios ancestrales.

Este incumplimiento del Estado de su obligación de cumplir y hacer cumplir nuestros derechos no es gratuito: lo necesita para implementar el sistema político y el modelo económico extractivista heredados de la Colonia, beneficiando a las grandes empresas cuya agenda cumple fielmente, a costa de nuestra vida y nuestros derechos.

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer Indígena, desde ONAMIAP, reafirmamos nuestras luchas, no solo por el ejercicio pleno de nuestros derechos individuales y colectivos, sino por la defensa de la Madre Naturaleza y Madre Tierra, porque si ella está bien, nosotras también lo estamos. ¡Feliz día, hermanas!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *