Onamiap

Jóvenes de ONAMIAP reafirman su autoidentificación indígena

Home  >>  ONAMIAP al día  >>  Jóvenes de ONAMIAP reafirman su autoidentificación indígena

Jóvenes de ONAMIAP reafirman su autoidentificación indígena

On Septiembre 1, 2020, Posted by , In ONAMIAP al día, With No Comments

Más de 70 jóvenes indígenas fortalecieron su autoidentificación indígena en el marco del Programa Liderando Desde El Sur del Fondo de Mujeres Indígenas (FIMI).

Más de 70 mujeres jóvenes indígenas de las bases de nuestra organización fortalecieron y reafirmaron su autoidentificación indígena, como una herramienta indispensable para la resistencia frente a las políticas del Estado destinadas a despojarnos de nuestra identidad.

Fue luego de participar en talleres de fortalecimiento de autoidentificación, en los que concluyeron que, desde la invasión española, incluyendo los casi 200 años de República, los gobiernos han implementado políticas destinadas a eliminar la identidad cultural de nuestros Pueblos Originarios.

Frente a ello, las jóvenes indígenas destacaron la importancia de los procesos orientados al fortalecimiento de la identidad de la juventud indígena, así como la transmisión de conocimientos y prácticas ancestrales para garantizar la resistencia colectiva de las mujeres y los Pueblos Indígenas.

Los talleres convocaron a jóvenes indígenas de las bases de ONAMIAP en las regiones de Piura, Cajamarca, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Puno, Apurímac y Cusco, durante los meses de julio y agosto. Estos talleres macrorregionales sobre la autoidentificación indígena se realizaron en el marco del proyecto “Fortalecimiento organizacional de las bases de ONAMIAP” del Programa Liderando Desde El Sur del Fondo de Mujeres Indígenas (FIMI).

El objetivo, además de fortalecer su autoidentificación indígena, es que las participantes conozcan sus derechos culturales individuales y colectivos como jóvenes indígenas. En ese sentido, los encuentros macrorregionales constituyen un espacio de intercambio y fortalecimiento de la juventud.

En el desarrollo de estos encuentros, las jóvenes indígenas reflexionaron sobre sus prácticas ancestrales, instituciones ancestrales, plantas medicinales, conocimientos ancestrales de sus comunidades y cómo todos estos elementos configuran su identidad indígena. Las jóvenes también elaboraron un árbol genealógico sobre sus padres, madres, abuelos y abuelas; recordando sus lugares de origen y su lengua materna.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *