Onamiap

Lideresas de Apurímac y Cusco exigen el ejercicio efectivo de su derecho a la consulta previa

Home  >>  Derechos  >>  Lideresas de Apurímac y Cusco exigen el ejercicio efectivo de su derecho a la consulta previa

Lideresas de Apurímac y Cusco exigen el ejercicio efectivo de su derecho a la consulta previa

Participantes de escuela “Puntata Tapuway” cuestionaron la forma en que se desarrolla la consulta previa en el Perú.

Durante las sesiones virtuales realizadas el pasado 11 y 12 de setiembre, nuestras hermanas de la Federación de Mujeres de la región Apurímac (Femura) y de la Federación de Mujeres Campesinas de Anta (Femca) cuestionaron cómo se está llevando a cabo el proceso de consulta previa en el país.

Tras un análisis general sobre el derecho a la consulta previa, libre e informada, donde respondieron preguntas como: ¿Quién hace la consulta?, ¿A quiénes se consulta?, ¿Qué se consulta?, ¿Cuándo se consulta? Y ¿Cómo se consulta?, las lideresas que participan en la escuela de formación virtual “Puntata Tapuway” exigieron el ejercicio efectivo de este derecho colectivo.

Las participantes se mostraron preocupadas al notar que, a pesar de contar con una normativa de rango constitucional (Convenio 169 de la OIT), el Estado no garantiza la participación efectiva de los pueblos indígenas en este proceso.

Además, indicaron que no se difunde información relevante respecto a este mecanismo internacional que protege los derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo, destacaron la importancia de este tipo de espacio de aprendizaje para reforzar sus conocimientos sobre sus derechos colectivos.

Es por ello por lo que desde ONAMIAP apostamos por la continuidad de nuestra escuela bajo su modalidad virtual. Sabemos que, al finalizar esta nueva edición, nuestras lideresas estarán más fortalecidas y contarán con más herramientas para exigir sus derechos.

Recordemos que la escuela “Puntata Tapuway” se realiza en marco del proyecto “Mujeres indígenas impulsando el ejercicio de sus derechos” gracias al apoyo de la Fundación Ford.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *