
Inició el IX Foro Social Panamazónico 2020

Organizaciones indígenas, movimientos sociales, hombres y mujeres de toda la Panamazonía, iniciaron ayer el IX Foro Social Panamazónico (FOSPA), cuyo objetivo principal es articular nuestras luchas comunes, debatir y generar estrategias de acción en defensa de la Amazonía y los derechos de nuestros pueblos. Este encuentro internacional se desarrollará hasta el domingo 15 de noviembre.
El IX Foro Social Panamazónico estuvo programado para realizarse en Mocoa, Colombia; sin embargo, debido a la pandemia por Covid-19, se está llevando a cabo en la modalidad virtual y es transmitido a través de las redes sociales del FOSPA. Pese a que el encuentro no es presencial, éste mantiene su carácter organizativo y sus propósitos políticos, tales como generar programas y acciones frente al desarrollo extractivista y fortalecer la organización interna desde los Comités Territoriales y las Iniciativas de Acción en FOSPA (IdeAs).
Tras una presentación de los comités nacionales de los países panamazónicos sobre la situación en el contexto de la pandemia y las políticas de los Estados frente a ella, las personas, organizaciones e instituciones que participan e integran el FOSPA podrán compartir ideas, reflexiones y debatir de manera general y por grupos de trabajo a través de tres ejes temáticos o “Malokas”: 1) Territorio y caminos de vida, 2) Pueblos y culturas en identidad amazónica, y 3) Autonomías y gobierno comunitario.
Cabe resaltar que todas las actividades están siendo transmitidas a través de la cuenta de YouTube del FOSPA y son de libre acceso.
ONAMIAP forma parte del Comité Nacional FOSPA Perú desde su constitución hace cinco años.
Más información aquí.
Felicito la iniciativa de ésta plataforma en organizar espacios como éste para poder estar enterados sobre las organizaciones y todo el trabajo que vienen realizando las comunidaded andinas y amazónicas.