
Boletín N° 2: Mujeres indígenas, cambio climático y bosques

Los principales temas que abordamos en esta edición giran en torno al rol vigilante que las mujeres y pueblos indígenas tendremos con y en la plataforma climática indígena: a nuestras luchas para que nuevamente el Congreso de la República abra un debate para la ratificación del Acuerdo de Escazú; y, a contribuir que nuestras voces tengan efectivas participación en los espacios de decisión sobre las medidas frente al cambio climático, entre otros.
Cabe resaltar que, en la actualidad, este proyecto se encuentra en su quinto año y último año de ejecución y cuenta con el apoyo de la Norway’s International Climate and Forest Initiative (NICFI) y el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA).
ONAMIAP es una organización que viene contribuyendo en cumplir los objetivos del proyecto a través de un trabajo de permanente formación de mujeres indígenas a través del fortalecimiento de capacidades sobre los derechos individuales y colectivos de los pueblos y mujeres indígenas para su participación efectiva en diferentes espacios de toma de decisión, en especial aquellos relacionadas a la gestión de sus bosques.