Onamiap

¡Exigimos JUSTICIA para nuestras hermanas víctimas de Esterilización Forzada!

Home  >>  ONAMIAP al día  >>  ¡Exigimos JUSTICIA para nuestras hermanas víctimas de Esterilización Forzada!

¡Exigimos JUSTICIA para nuestras hermanas víctimas de Esterilización Forzada!

On Enero 13, 2021, Posted by , In ONAMIAP al día, With No Comments


Son miles de mujeres afectadas y víctimas de una política pública del gobierno de Alberto Fujimori, que en los años 90 perpetró un crimen de lesa humanidad mediante la esterilización masiva y forzada de los cuerpos de nuestras hermanas indígenas. Porque sí, las víctimas de esterilización forzada por el gobierno de Fujimori fueron en su gran mayoría indígenas. Este crimen se viene denunciando hace más de 20 años. Desde entonces han sido innumerables veces que Fujimori y sus cómplices intentaron archivar el proceso. En el año 2019 se fijó la audiencia de imputación de cargos para el 9 de noviembre de ese año. Sin embargo, una fiscal pidió retrasar la audiencia. El Poder Judicial de inmediato accedió. Con la pandemia dilataron aún más la audiencia, pese a que pudieron hacerla muchos meses antes. El día de ayer, 11 de enero, después de más de 20 años de lucha de nuestras hermanas indígenas por conseguir justicia, la audiencia nuevamente se frustró. El juez Rafael Martín Martínez no tuvo presente que las mujeres indígenas no tenemos como lengua materna el castellano. Una vez más nuestros derechos fundamentales fueron violentados por el Estado. La defensa de Fujimori y sus cómplices utilizó esto para continuar dilatando. Suspendieron la  audiencia, sin siquiera fijar nueva fecha.Esta grave actuación del Poder Judicial refleja el racismo y discriminación que enfrentamos las mujeres indígenas todos los días por parte del Estado. Exigimos al juez Rafael Martín Martínez que se fije de manera inmediata una nueva fecha de la audiencia y que se avance en el camino a la justicia, nuestras hermanas víctimas se están muriendo sin alcanzar justicia.

Le recordamos también al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que tiene la obligación de implementar una política de reparaciones para con las víctimas. Seguir negando las reparaciones y la justicia, es perpetuar la impunidad, es continuar cometiendo este crimen masivo, racista e  infame.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *