
Solidaridad con el congresista Lenin Bazán

Las mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú expresamos nuestra solidaridad y respaldo con el congresista Lenin Fernando Bazán Villanueva, frente a las campañas de difamación y amenazas de los voceros políticos de los grandes empresarios, que atacan al único congresista que defiende los derechos humanos individuales y colectivos.
Quienes impulsan estos ataques son los viejos y nuevos partidos al servicio de los grandes intereses económicos. El fujimorismo, que defiende su constitución con la que impuso el neoliberalismo salvaje y el despojo de derechos. Acción Popular, responsable del asesinato de dos jóvenes que se movilizaban, ejerciendo su derecho a la protesta. El Partido Morado, culpable de la muerte de tres trabajadores agroindustriales. Ninguno se salva. Todos se alinean con un Estado represivo y servil de los empresarios.
La denuncia constitucional y ante la comisión de ética contra Lenin Bazán, presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuano, Ambiente y Ecología, es una venganza y un intento de acallar a un congresista que defiende los derechos y justas protestas de los trabajadores y las trabajadoras de la agroindustria.
Los grandes empresarios imponen su agenda al Ejecutivo y el Legislativo, por eso no soportan la más mínima crítica y exigencia de derechos. El congresista Lenin Bazán cumple su deber de representación y fiscalización, no como la mayoría que se hace cómplice de la impunidad de los responsables materiales y políticos de los asesinatos de los dos jóvenes y los tres trabajadores agroindustriales asesinados, uno de ellos menor de edad.
Como presidente de la Comisión de Pueblos, el congresista Lenin Bazán se esfuerza por escuchar a las organizaciones indígenas y priorizar los proyectos de ley que nos harían avanzar hacia el ejercicio de nuestros derechos. Pero para los grandes empresarios y los partidos políticos que están a su servicio, los derechos son solo trabas para sus ganancias y su modelo depredador de la madre naturaleza. Para eso exigen más represión.
Para ONAMIAP es muy difícil considerar como aliado a un miembro del Estado. Este caso es una excepción, quizás la única. No debe ser así. Por eso es indispensable cambiar el sistema de representación política, que los poderes del Estado tengan representantes de las organizaciones sociales de base, que todos y todas tengamos voz y capacidad de decisión, que nadie sea excluido ni excluida.
Eso solo será posible con la construcción colectiva de un nuevo modelo político y económico, que exprese nuestra diversidad y garantice el ejercicio de derechos individuales y colectivos de todos y todas. Y ese nuevo modelo debe ser construido por una Asamblea Constituyente Popular, Soberana, Plurinacional y Paritaria. No por los eternos sirvientes de los empresarios.
Le decimos al congresista Lenin Bazán que no está solo. Y a quienes lo atacan, que no permitiremos que sea objeto de sanciones solo por cumplir con su deber. Y llamamos a las organizaciones de los movimientos sociales a pronunciarse y a sumar fuerzas para marchar hacia la construcción de un nuevo país.
A seguir firmé Congresista Lenin Bazán en tu lucha contra la corrupción y el logro de equidad con trato justo para obreros .
Conozco a Lenin desde la Universidad y se que siempre defiende a los más vulnerables.
Es un buen muchacho, con aciertos y errores .
Espero salga bien y la verdad predominará.
El Dr Lenin Bazán Villanueva , siempre será la persona que defenderá los derechos de los pueblos y jamás va a coludirse con los corruptos