Onamiap

Reconocer los derechos de la Madre Naturaleza es defender todas las formas de vida

Home  >>  Cambio climático  >>  Reconocer los derechos de la Madre Naturaleza es defender todas las formas de vida

Reconocer los derechos de la Madre Naturaleza es defender todas las formas de vida

Río Huallaga. Foto: Andrés Alviar/ONAMIAP

Dos días centrales para la vida se celebran este mes: el 21 de marzo es el Día Internacional de los Bosques y el 22 de marzo el Día Mundial del Agua. Bosques y aguas están unidos en esa totalidad diversa con que la Madre Naturaleza nos acoge y de la cual formamos parte.

Porque cuidarla y defenderla es cuidar y defender todas las formas de vida, dependientes unas de otras. Y en estos dos últimos años ese llamado se hace más urgente que nunca, en el contexto de una pandemia letal que nos ha demostrado cómo bosques y aguas son vitales para protegernos de todas las enfermedades.

Diversos estudios han demostrado cómo la pérdida de nuestros bosques, sometidos a múltiples agresiones -tala legal e ilegal, narcotráfico, expansión de monocultivos, proyectos de infraestructura, entre otros- socava la defensa natural para la expansión de virus letales. Y, sin embargo, frente a esas agresiones, nuestros bosques nos siguen brindando alimentos y medicina natural para nutrirnos y protegernos, como ancestralmente lo han hecho.

Y la pandemia ha demostrado que el agua es indispensable para protegernos del contagio de la Covid-19, pero nuestras fuentes de agua están en su mayoría contaminadas por relaves mineros o derrames petroleros, actividades destructivas que no se detuvieron en cuarentena y que han sido priorizadas en la reactivación económica.

Sí reconocemos el derecho a la vida humana, que es parte de la naturaleza, ¿cómo no reconocer los derechos de todos los seres y ecosistemas de los cuales dependemos? Bosques, aguas, la biodiversidad en su conjunto, como un todo integral que necesita cuidado y equilibrio para sobrevivir y de cuya sobrevivencia dependemos.

Que el Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial del Agua renueven nuestras fuerzas para seguir luchando en defensa de todas las formas de vida y para unir nuestras voces por el reconocimiento de los derechos de la Madre Naturaleza,

Nota. – El Día Mundial del Agua se instituyó el 22 de marzo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y se celebró por primera vez en 1993. La Asamblea General de la ONU proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques el año 2012 y se celebró por primera vez el 2013.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *