
Repudiamos ataques de la ultraderecha contra periodista Jacqueline Fowks
ONAMIAP rechaza categóricamente la campaña sucia que la ultraderecha está implementando contra la periodista Jacqueline Fowks, corresponsal del diario El País en el Perú, en respuesta a su informe sobre las esterilizaciones forzadas perpetradas durante la dictadura de Alberto Fujimori.
Ella es una periodista comprometida con la verdad, la justicia y la defensa de derechos. Ya antes había publicado otros reportajes “incómodos” para los ultraconservadores, sobre temas como los derrames petroleros que afectan los ríos y con ello las vidas de los pueblos indígenas amazónicos del Perú.
Esta campaña de agravios es un claro síntoma de lo que la ultraderecha entiende por libertad de prensa: o sigues mi libreto o intento destruirte.

No es el único caso. Periodistas dignos y dignas que denuncian vulneraciones a los derechos humanos colectivos e individuales son maltratados. El gran monopolio de los medios de comunicación masivos hostiga o despide a periodistas por el “delito” de no apoyar a su candidata presidencial ni atacar a su oponente (casos Cuarto Poder, El Comercio).
Esta arremetida de la ultraderecha se evidencia también en las campañas que estigmatizan de “terroristas” a todos y todas quienes no queremos el retorno de la dictadura de los años noventa. Y nos advierte claramente lo que ocurrirá si ese retorno se concretizara en la segunda vuelta electoral.
ONAMIAP expresa su solidaridad con Jacqueline Fowks. No podrán destruirla porque la verdad es indestructible y porque la justicia llegará, duélale a quien le duela. Llamamos a los gremios periodísticos a pronunciarse con firmeza en defensa de la dignidad y de los derechos.
Mi apoyo a Jacqueline Fowks por su ejercicio ético del periodismo.